Comunidad LGTB gana batalla ante Weibo, la red social china haciéndola retroceder en su plan de censura.


En 1997 y en 2001 China retiró la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales y ademas también la despenalizó.

Una de las redes sociales más grandes e importantes de China, Sina Weibo, ha tenido que rectificar y revocar la prohibición de contenidos «relacionados con la homosexualidad» este lunes tras las protestas desarrolladas a lo largo del fin de semana por usuarios de todo el país.

Fue el pasado viernes cuando la famosa plataforma, un híbrido entre Facebook y Twitter, anunciara que durante los próximos tres meses se retirarían contenidos «con implicaciones pornográficas, que promuevan la violencia sangrienta o que estén relacionados con la homosexualidad», incluyendo fotos, dibujos y mensajes de texto. Weibo comunicó que esta acción tenía como objetivo cumplir con la nueva ley de seguridad informática de China, siendo un esfuerzo por «crear un ambiente comunitario luminoso y armonioso».

En la actualidad una Weibo realiza una “campaña de limpieza” de sus contenidos. El viernes anunció que eliminaría especialmente contenido “ilegal”, incluido “manga y videos con implicaciones pornográficas, que promuevan la violencia o según ellos relacionados con la homosexualidad“. Esta cuenta con 400 millones de usuarios activos mensuales.

“Esta campaña de limpieza de juegos, mangas y dibujos animados ya no está dirigida contra los contenidos relativos a la homosexualidad, sino que busca principalmente borrar los contenidos pornográficos, violentos y sangrientos”, indicó Weibo este lunes en un mensaje publicado en la plataforma.

Este anuncio se produjo después de una ola de mensajes de protesta que se multiplicaron bajo la etiqueta #Yosoyhomosexual, que acumuló hasta 240 millones de vistas en la plataforma.

La mayoría de los comentarios de internautas saludaron este lunes la nueva decisión de Weibo.

Yo apoyo la eliminación de contenidos pornográficos. Pero la red social no tiene que apuntar a la homosexualidad. Este tipo de discriminación es inaceptable”, escribió un usuario de la plataforma.

Weibo se defendió con el argumento de que aplica la nueva ley china sobre ciberseguridad lanzada en 2017. El viernes reivindicaba haber eliminado en el marco de esta operación unos 56.240 elementos.

 

Deja un comentario