La OMS declara emergencia sanitaria global por enfermedades neurológicas vinculadas al virus zika.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este lunes al virus zika como una emergencia sanitaria global, debido a que la infección transmitida por mosquitos se ha relacionado con enfermedades neurológicas en niños recién nacidos.

Con esta medida, el organismo de Naciones Unidas pretende contener la expansión de este virus que ha sido vinculado con miles de casos de microcefalia en Brasil y que mantiene en alerta a una veintena de países de América Latina. La relación directa entre el Zika y la microcefalia es «fuertemente sospechosa pero no ha sido probada científicamente», declaró la directora de la OMS, Margaret Chan.

Chan dijo que «los casos de microcefalia y otros desórdenes neurológicos por sí mismos, por su gravedad y por la carga que conllevan para las familias constituyen una amenaza por sí sola y por eso he aceptado la recomendación del Comité (de emergencias de la OMS)».

La directora aconsejó que las mujeres embarazadas no viajen a los países más afectados si no es necesario. Y si deben hacerlo, que usen mangas largas y repelente de mosquitos.

El virus se está propagando rápidamente y, según la OMS, este año puede reportar hasta cuatro millones de casos tan solo en el continente americano.

Virus zika, la enfermedad que tiene en alerta a América Latina

Máxima prioridad

La declaración de la emergencia implica que se invertirá en investigación y en esfuerzos para controlar el brote con rapidez.