Compañía que vendió software pegasus a gobiernos es demandada por whatsapp.


Whatsapp alberga más de 1,400 millones de usuarios y en crecimiento
Los número telefónicos afectados corresponden a más de 20 países y más de 100 son periodistas y activistas por los derechos humanos .

La compañía de mensajería instantánea WhatsApp emprendió acciones legales contra la empresa NSO Group que comercializa el software de espionaje Pegasus. Hay 1.400 usuarios afectados en más de 20 países, entre ellos México.

WhatsApp, propiedad de Facebook, presentó la demanda ante un tribunal federal de California este martes. La empresa descubrió en mayo de 2019 que habían utilizado una vulnerabilidad para instalar el virus Pegasus a través de videollamadas.

Pegasus era utilizado por los gobiernos para espiar la comunicación de opositores. Los usuarios que blancos del ataque recibían una solicitud de videollamada que parecía una llamada ordinaria, “pero el malware infectaría silenciosamente el dispositivo con un programa espía, dando a los atacantes acceso completo al dispositivo” explicaron en el sitio especializado TechCrunch.

No era necesario aceptar la viodellamada para que el dispositivo se infectara, con sólo recibirla era suficiente. A veces el ataque era tan rápido que el celular de la víctima ni siquiera sonaba, dijo el portal. El programa instalado estaba hecho para acceder a los mensajes y otro tipo de herramientas de comunicación instaladas en el teléfono. Fue creado por una firma israelí de vigilancia móvil llamado NSO Group.

Por InfoBae


Deja un comentario