CABLE & WIRELESS PANAMÁ ENTREGA AL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN VALORADA EN B/. 600,000.00 COMO PROYECTO A LA TELETON 20-30.


La implementación de una ultramoderna red tecnológica, capaz de brindar la interconexión del servicio de Telepresencia que incluye Rehabilitación Virtual y Equipamiento Médico, con tecnología de punta, forman parte de la contribución que la empresa de telecomunicaciones Cable & Wireless Panamá hace a la Teletón 20-30 en concepto de donativo a la salud en favor de la niñez panameña.

Esta plataforma tecnológica al servicio de la salud de quienes asisten al Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFR) permitirá mejorar la atención a los pacientes con enfermedades incapacitantes del sistema neuro-músculo-esquelético que acuden a esta sede en la Vía Centenario.    Para Cable & Wireless Panamá esta contribución a la Teletón 20-30, se enmarca en su misión corporativa enfocada bajo el lema “Conectando comunidades…transformando vidas”,  la cual impacta en esta ocasión, la salud de aproximadamente 360,329 pacientes que se verán beneficiados con modernas plataformas que vienen a crear nuevas oportunidades de rehabilitación y tratamiento a sus enfermedades, de modo integral y con la última tecnología en este campo.

La contribución de Cable & Wireless Panamá, estimada en B/.600,000.00 balboas, tiene un alcance de 360,329 pacientes a nivel nacional, según la última encuesta de Discapacidad del Ministerio de Salud.  Esta donación será visible en la sede del INMFR y los Centros Reintegra de las provincias de Los Santos, Coclé y Veraguas que estarán interconectados con estas plataformas.

El alcance de la donación a la Teletón 20-30 se desprende del siguiente modo:

·         -Sistema de Telepresencia o Videoconferencia

El propósito de la teleconsulta a través del sistema de videoconferencia de Cisco, es facilitar y diversificar el acceso paciente-especialista, la cual evita el desplazamiento a la capital, sin perder el contacto «cara a cara” con el paciente. En este sentido, el sistema de telepresencia permitirá la consulta remota con gestión de los casos, la colaboración de equipos multidisciplinarios que conlleven la información sobre prevención más reciente o de requerirse, las innovadoras técnicas a profesionales médicos en estos sitios remotos.

Para este fin se han donado, instalando y configurando cuatro (4) equipos de Telepresencia integrado con Cámara High Definition y micrófono, distribuidas una (1) en el I.N.M.F.R. y otras tres (3) para los Centros Reintegra de Santiago, Los Santos y Penonomé. Igualmente, en el I.N.M.F.R se instaló un (1) servidor de videoconferencias.

·         -Rehabilitación virtual

Esta herramienta tecnológica permite realizar ejercicios de fisioterapia a los pacientes con diferentes grados y tipos de discapacidad física, a través de la utilización de entornos virtuales en formato de videojuego. El sistema permite, a través de nueve (9) juegos altamente motivantes, el reentrenamiento de capacidades como: el equilibrio en sedestación y bipedestación, inhibición del empuje, entrenamiento de los traslados de peso, transferencias, transiciones de sedestación a bipedestación. Por otro lado, permite el trabajo del miembro superior en alcances en el plano de la mesa y con la extremidad superior en suspensión, la reeducación de patrones funcionales para el alcance de las diferentes partes del cuerpo, que son muy necesarias para actividades del día a día como la alimentación, aseo y/o vestido.

La plataforma de Rehabilitación Virtual requiere simplemente un Kinect para Windows, un PC y un monitor y emplea tecnología de captura de movimiento con Microsoft Kinect para convertir al usuario en el actor principal de la rehabilitación, sin necesidad de ningún controlador. Cada sesión queda registrada en una base de datos de modo que el fisioterapeuta tiene acceso a la información y seguimiento de cada paciente.

 

·         -Equipamiento médico

Consciente de las necesidades del INMFR, Cable & Wireless Panamá comprometido con la integración social de la población con discapacidad donó equipos médico que se implementarán dentro de las terapias y tratamientos a los pacientes que incluye:

– Una tina de Hubbard con grúa eléctrica

– Una Jaula Therasuit

– Un Therasuit tamaño Medium con sus accesorios

– Un Therasuit tamaño Large con sus accesorios

– Capacitación para 10 especialistas, en el uso del Therasuit

 

Esta contribución otorgada hoy por Cable & Wireless Panamá al Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación constituye una solución a las necesidades de la población con discapacitados y adicionalmente ofrecerá por los próximos 36 meses, el soporte de enlace de datos, internet estándar de 4MB, CW Router/Switch Support y CW Support Service Premium las 24 horas del día y durante toda la semana, con la garantía del seguimiento permanente para un eficiente funcionamiento del equipo.

 

El Instituto Nacional Medicina Física y Rehabilitación (INMFR) antiguo CRI (Centro de Rehabilitación para Impedidos), es la única institución pública a nivel nacional que ofrece  rehabilitación integral a pacientes asegurados y no asegurados, con patologías agudas y sobre todo crónicas, discapacidad permanente, temporal, leve o severa, ya sea que ésta haya sido adquirida hereditariamente, congénita o por accidente.