Cuatro parejas esperan reconocimiento de su matrimonio civil


Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se reúne con Fundación Iguales

Fundación Iguales presenta caso ante la CIDH sobre el derecho al matrimonio igualitario en Panamá

Hoy, 2 de octubre, se llevó a cabo una audiencia virtual ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la cual se presentó Fundación Iguales en compañía de panameños quienes esperan un fallo por parte de la Corte Suprema de Justicia para que se les reconozcan sus matrimonios con personas del mismo sexo.

Desde el año 2016 se está a la espera de un fallo a demandas de inconstitucionalidad por rechazos de matrimonios de panameños en el exterior.

LaCorte Suprema de Justicia tiene tres expedientes sobre los cuales no ha fallado. Un cuarto caso espera en el pleno del Tribunal Electoral. Esto, a pesar de que existe una opinión consultiva emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2017 en la cual se establece que la orientación sexual es una categoría protegida por la Convención Americana de Derechos Humanos.

Por parte de la sociedad civil participaron el abogado Ivan Chanis, presidente de Fundación Iguales, el abogado Carlos Ernesto González, representante de las parejas que presentaron demandas de inconstitucionalidad, y Linx Arango, miembro de Fundación Iguales. Además, dos panameños cuyos matrimonios con personas del mismo sexo en el extranjero no han sido reconocidos como válidos por Panamá, Enrique Jelenzky y Yami Garcés, dieron sus testimonios ante la Comisión.

Arango dio un repaso de las distintas instancias en el pasado donde se han vulnerado los derechos de la población LGBTIQ+. Mencionó las protestas contras las reformas constitucionales a finales de 2019 y la cuarentena por género que afectó desproporcionalmente a las personas trans. Además, mencionó cómo los manuales de conducta de entidades como la Policía Nacional y los Bomberos catalogan la “práctica de la homosexualidad o el lesbianismo” como una “falta gravísima”.

Deja un comentario