Lo que hay tras los «Quizzes» de suscripción del internet.


Lo lucrativo en el negocio de los «quizzes» de internet que usan tus datos personales como herramienta de marketing es mucho que un perfil psicológico. 

1«Cuando creamos nuestra cuenta o perfil en una red social, entregamos toda la información sobre nosotros»

Dmitry Bestuzhev, Kaspersky Lab América Latina.
Probablemente, mientras lees esto, un usuario de Facebook, BuzzFeed o LinkedIn -que tal vez conoces- está haciendo un test sobre esas y otras varias temáticas desde su celular o computadora.

Y tal vez no tenga presente que, al tiempo que responde a las preguntas, le estará proporcionando a la empresa que creó el cuestionario (y al sitio web desde donde lo hace) unos datos tremendamente valiosos de forma totalmente gratuita;

Preguntas como:

¿A qué famoso te pareces?

¿En qué ciudad deberías vivir?

¿Qué palabras usas más en internet?

¿Cómo será tu primer hijo?

¿Cuál es tu carrera ideal?

Las preguntas parecen inofensivas, pero cuando sirven a los propósitos de un quiz de internet, la lógica es casi maquiavélica.

«Miden qué respondes, cómo respondes (incluso en qué respuestas sitúas el cursor) y a qué velocidad, entre otras cosas, para incluirte en una categoría determinada», le cuenta a BBC Mundo Jim Wheeler, director de ciberoperaciones de Protection Group International (PGI), una firma de seguridad con sede en Reino Unido.

«Son como tatuajes digitales porque esa información se queda grabada para siempre en el universo cibernético. Y la gente joven es especialmente proclive a dar su información personal en internet», explica el especialista.

  • Como averiguar todo lo que Google sabe de ti

Pero, de qué información estamos hablando? Y cuáles son los riesgos que corremos al hacerlo?

Todo Sobre Ti

Dmitry Bestuzhev, jefe del equipo de Investigación y Análisis para la empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab en América Latina, dice que hay dos tipos de riesgos.

Por un lado, los «riesgos deliberados que toma el usuario para poder participar en el quiz, como su nombre, apellido, sexo, ubicación geográfica, raza y otros datos que, de forma muy clara, pueden crear el perfil de la persona que responde».

«Por otro lado, existen preguntas que podrían permitirle al autor de la encuesta averiguar quién está realmente detrás de las respuestas», agrega.

extracto de www.bbcmundo.com

Deja un comentario