Acuerdo de paz colombiano fue firmado con «balígrafo».


El acuerdo final de paz se realizó tres meses después de que se firmó el pasado 23 de junio en La Habana, Cuba, el acuerdo de alto de fuego entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

De acuerdo con la prensa local, el bolígrafo en forma de munición fue encargado por las autoridades como un símbolo de paz y como un recordatorio de la necesidad de invertir en educación. En el bolígrafo se le integró el texto: «Las balas escribieron nuestro pasado. La educación, nuestro futuro.»

El histórico acuerdo busca acabar con el conflicto armado de 52 años y el más extenso de América Latina.

 El conflicto armado colombiano dejó 220 mil muertos, millones de desplazados e impidió un mejor desempeño a la cuarta economía latinoamericana, informó Reuters.

El acuerdo, incluye temas como el acceso a la tierra para los campesinos pobres, garantías para que los guerrilleros desmovilizados conformen un partido político, la lucha contra el narcotráfico, justicia, víctimas, desminado y la implementación de los pactos.

Deja un comentario