Se usa el término hashtag para identificar a las palabras que están prefijas por un símbolo de número, ejemplo #Panama.
En el mundo de Internet hay páginas que permiten el uso del hashtag para identificar etiquetas (tags, en inglés), que se usan más tarde para identificar contenido. En el ejemplo de #Panama, el contenido que lo incluya podrá ser encontrado si se hace una búsqueda de la palabra «Panama».
Es común que se usen varias palabras concatenadas, como por ejemplo, #PanamaCity, con la combinación de mayúsculas y minúsculas para hacer más fácil su lectura.
Algunas de las páginas de Internet que permiten el uso de hashtag son Twitter, Instagram, Pinterest, Google+, y en general páginas que permitan microblogging (intercambio de pequeños elementos de contenido, como oraciones o párrafos pequeños, imágenes, enlaces).
Los hashtags también se utilizan para promocionar series de televisión o películas, por ejemplo, al final de un tráiler de una película aparece un hashtag en una de las esquinas de la pantalla (moscas, en la jerga de televisión), con el fin de permitirle a la gente comentar y agrupar mensajes que discuten el tema. Lo mismo ocurre con eventos o movimientos, en los que los hashtags se usan en Twitter para que los participantes puedan identificarse; tal fue el caso con #MissUniverse, por ejemplo.